
Precalifícate para el préstamo. Tres tips básicos
¡Bienvenido a nuestra serie de precalificación! Somos Top Level Home Loans y nuestro objetivo principal es poder brindarte consejos y estrategias sobre cómo puedes obtener tu hipoteca de vivienda.
Sinceramente, tuve que buscar información cuando compré mi casa por primera vez, y me hubiera gustado que hubiera una serie como esta sobre cómo precalificarse.
Las primeras acciones que debe tomar y tal vez incluso ser rechazado por primera vez son a veces las partes más difíciles de comenzar este camino y ser propietario de una casa, en mi opinión.
El objetivo de esta serie es permitirte examinar tus propias finanzas desde la comodidad de tu hogar, para que realmente puedas precalificarte y comprender con precisión dónde estás, en función de todos los consejos que estamos a punto de darte.
Veremos una amplia gama de temas, desde los fundamentos, hasta cómo calcular tus ingresos, la relación deuda-ingreso (o Debt to Income) y los pagos de la hipoteca, porque todos estos factores se tendrán en cuenta durante la precalificación y son esencialmente lo que el prestamista está buscando cuando dice: «Oye, estás listo para comprar esa casa».
Sin embargo, quiero aprovechar esta oportunidad para aclarar que aún debes hablar con un profesional, que pueda evaluar sus circunstancias únicas y aconsejarle sobre lo que realmente necesitas. Sin embargo, esto te dará una idea aproximada de dónde te encuentras y qué debes hacer para llegar a tu objetivo.
1. Las preguntas básicas que debes hacerte:

Vamos a empezar por lo básico. La primera parte de pre calificarte a tí mismo, es la misma pregunta que le hago a cualquiera que diga “Estoy listo para embarcarme en este viaje”
¿Dónde trabajas?
Ahora, la primera razón por la que pregunto es porque la mayoría de los prestamistas querrán ver que tengas al menos un historial laboral de dos años. No implica que debas realizar el mismo trabajo durante dos años, sino que debes poder demostrar tu historial de empleo en el transcurso de este tiempo. Por lo general, sigo con: ¿cuánto tiempo has estado allí?
Si esa cantidad no alcanza los dos años que requerimos, regresamos y te preguntamos dónde trabajaste antes de eso. Sin embargo, si hay vacíos, sigue mirando hacia atrás, hasta que alcances ese historial de dos años. Esto implica que si tiene una brecha, no importa, aun puedes calificar.
2. Impuestos.
La segunda cosa básica que tenemos que mirar son los impuestos de los últimos dos años.
El valor de los impuestos de dos años son el segundo elemento fundamental que debemos examinar. Esto implica que debes declarar los impuestos de los dos años anteriores. El banco querrá confirmar que los ingresos que presentas coinciden con los ingresos que presentas al IRS.
Por lo tanto, la declaración de impuestos de los últimos dos años parece ser bastante simple. Pero debes presentar tus impuestos. Hay excepciones, por lo que es crucial que siempre al menos hables con alguien, pero al menos con esta serie, estarás al tanto de lo que está buscando.

3. Construir tu crédito

El siguiente elemento de la lista es que una verificación de crédito es muy necesaria. Necesitamos que comiences con eso de inmediato si te inscribes sin haber contraído ninguna deuda o utilizado ningún crédito.
Debido a que el crédito es una herramienta que se utiliza para poder decirnos (como banco o prestamista) cómo manejas tu dinero, necesitamos que crees algo de crédito. Entonces, es crucial. Los mejores consejos y tácticas para usar el crédito se cubrirán en detalle en nuestro próximo video de esta serie, pero por ahora, solo recuerda que necesitas tener algo de crédito.
Si nunca ha comenzado con el crédito, debes comenzar.
Si ya tienes crédito, ¡genial!
Si tiene mal crédito, está bien, también podemos solucionarlo.
Por lo tanto, estos son los tres puntos importantes que necesitas para comenzar tu procedimiento de precalificación de forma independiente. Si disfrutasre de lo que leíste aquí, suscríbete a nuestro canal de Youtube o siguenos en las redes sociales.
Nuestro objetivo principal es poder ayudarlos a todos a comenzar esta aventura de encontrar un nuevo hogar. Ser propietario de una casa personalmente ha sido una experiencia tan fantástica en mi vida que espero que cada uno de ustedes pueda hacer lo mismo algún día y poder generar algo de riqueza.
No te pierdas nuestra serie de pre-calificación y sigue aprendiendo con TL.
¡Nos vemos en la próxima lección sobre cómo determinar sus ingresos!
Síguenos para más.
Miguel